
Válvula
Una válvula es un dispositivo mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación (paso) de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.
Clasificación de válvulas atendiendo a sus usos
Válvulas industriales
Válvula de asiento
Válvula de camisa
Válvula hidráulica, caso particular de válvulas industriales.
Llave o válvula de paso, caso de válvulas en instalaciones de edificios residenciales.
Válvula de alivio de presión, para casos de bloqueo o de expansión térmica.
Válvula antirretorno, usada para evitar que un fluido se mueva en sentido no deseado a lo largo de una tubería.
Válvula rotatoria, usada en los instrumentos de viento-metal.
Válvulas de corazón.
Por analogía se denominan también válvulas los dispositivos que regulan el paso de electrones en determinadas circunstancias:
Válvulas termoiónicas Las válvulas de corazón o válvulas cardíacas son tejidos del tamaño de una moneda grande, que se encuentran en los conductos de salida de las cuatro cavidades del corazón donde cumplen la finalidad de dejar pasar la sangre en la dirección correcta, evitando que ésta fluya hacia atrás. Su función es poder mantener aislado por un instante el flujo sanguíneo en alguna de las cuatro cavidades. Con las diferentes contracciones del corazón, se contraen también en una secuencia determinada las cuatro cavidades, bombeando la sangre en una dirección. Sin las válvulas, la sangre volvería a la cavidad después de la contracción, con lo cual el corazón no cumpliría su misión.
Una válvula es un dispositivo mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación (paso) de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.
Clasificación de válvulas atendiendo a sus usos
Válvulas industriales
Válvula de asiento
Válvula de camisa
Válvula hidráulica, caso particular de válvulas industriales.
Llave o válvula de paso, caso de válvulas en instalaciones de edificios residenciales.
Válvula de alivio de presión, para casos de bloqueo o de expansión térmica.
Válvula antirretorno, usada para evitar que un fluido se mueva en sentido no deseado a lo largo de una tubería.
Válvula rotatoria, usada en los instrumentos de viento-metal.
Válvulas de corazón.
Por analogía se denominan también válvulas los dispositivos que regulan el paso de electrones en determinadas circunstancias:
Válvulas termoiónicas Las válvulas de corazón o válvulas cardíacas son tejidos del tamaño de una moneda grande, que se encuentran en los conductos de salida de las cuatro cavidades del corazón donde cumplen la finalidad de dejar pasar la sangre en la dirección correcta, evitando que ésta fluya hacia atrás. Su función es poder mantener aislado por un instante el flujo sanguíneo en alguna de las cuatro cavidades. Con las diferentes contracciones del corazón, se contraen también en una secuencia determinada las cuatro cavidades, bombeando la sangre en una dirección. Sin las válvulas, la sangre volvería a la cavidad después de la contracción, con lo cual el corazón no cumpliría su misión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario